Nunca es algo agradable cuando nuestro vehículo nos deja varados en medio de la ruta. Uno de los problemas más comunes que podemos experimentar es un fallo en el sistema de alimentación. ¿Qué debemos hacer en una situación como esta?
A continuación, te brindamos algunos consejos útiles para que puedas solucionar el problema y evitar que se vuelva a presentar en el futuro.
¿Qué hacer si tu auto falla en ruta?
Lo primero que debes hacer es tratar de mantener la calma. Si te encuentras en una carretera transitada, intenta moverte hacia el costado para evitar un accidente. En caso de no poder mover el vehículo, enciende las luces intermitentes de emergencia para alertar a los demás conductores.
Si tienes un equipo de emergencia en tu vehículo, como un triángulo reflectante, úsalo para señalizar tu presencia en la ruta. Si no tienes uno, intenta conseguir la ayuda de otro conductor para que te preste uno.
Verificar el sistema de alimentación
Un fallo en el sistema de alimentación podría deberse a varias causas, como una batería descargada, un alternador defectuoso o una bomba de combustible averiada. Lo primero que debes hacer es verificar si la batería está en buen estado y si el alternador está cargando correctamente. Si la batería está descargada, intenta arrancar el vehículo con cables de puente.
Si la batería y el alternador están en buen estado, puede que el problema sea la bomba de combustible o el filtro de gasolina. En este caso, es probable que necesites la ayuda de un mecánico.
Consejos para solucionar el problema
Si tienes que cambiar la batería en la ruta, asegúrate de tener las herramientas necesarias para hacerlo. Si no estás seguro de cómo hacerlo, mejor espera a que llegue la ayuda.
Si el problema es el filtro de gasolina, intenta limpiarlo o reemplazarlo si tienes uno de repuesto. Si el problema es la bomba de combustible, es mejor que llames a un mecánico para que te ayude.
Precauciones para evitar futuros fallos
Para evitar futuros fallos en el sistema de alimentación, es importante realizar un mantenimiento preventivo de manera regular. Asegúrate de revisar la batería, el alternador y el sistema de combustible cada cierto tiempo.
También es importante que uses combustible de buena calidad y que evites conducir con el tanque vacío o casi vacío. Ello puede afectar el funcionamiento de la bomba de combustible.
En resumen, si tu vehículo sufre un fallo en el sistema de alimentación en la ruta, lo primero que debes hacer es mantener la calma y tomar las precauciones necesarias para evitar un accidente. Luego, verifica el sistema de alimentación y trata de solucionar el problema si es posible. Finalmente, toma medidas para evitar futuros fallos en el sistema de alimentación con un mantenimiento preventivo regular y un cuidado adecuado de tu vehículo.
Recuerda que tu seguridad y la de los demás conductores en la ruta es lo más importante. Si no te sientes seguro realizando alguna reparación o si no estás seguro de qué es lo que está causando el problema, es mejor esperar a que llegue la ayuda de un mecánico o una grúa. Con estos consejos, estarás mejor preparado para lidiar con un fallo en el sistema de alimentación en la ruta. ¡Buen viaje!

Soy Marc y quiero compartir mi devoción por Argentina y mi experiencia en el ámbito de grúas de auxilio. Tras vivir en varias regiones, aprecio la importancia de estos servicios. He creado este directorio para ofrecer información esencial sobre empresas de grúas en Argentina. Mi objetivo es garantizar que conductores y viajeros cuenten con servicios confiables en todo el país. Argentina, con sus diversos paisajes, presenta desafíos únicos, y este directorio busca facilitar el acceso a servicios de grúas profesionales. Es un honor presentar este recurso, con la esperanza de contribuir a viajes seguros y sin contratiempos.